SUBIDA AL PICO DE LA RELLANA Las Negras
Parque Natural Cabo de Gata
El pasado domingo 23 de febrero, nuestro Club Montenegro llevó a buen termino la subida al Pico de la Rellana, una elevación situada en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, cerca de la localidad de Las Negras. Es un lugar de gran interés debido a sus impresionantes vistas panorámicas del litoral mediterráneo y el paisaje volcánico característico de la zona.
Desde la cima, las vistas abarcan una gran extensión del parque, incluyendo formaciones costeras como el Cerro Negro, el Playazo de Rodalquilar y el Barranco de los Frailes. La belleza natural y geológica del parque hacen de esta ascensión una experiencia única y enriquecedora que pudieron disfrutar en esta jornada los compañeros del club
ACTIVIDAD
·
Fecha: Domingo 23 de Febrero de 2025
·
Punto Inicio/fin de recorrido: Aparcamiento de las Negras (https://maps.app.goo.gl/VvMd3PJ1dJoVVU3f7?g_st=iw)
·
Hora
inicio recorrido : 10:00h
·
Hora Fin recorrido : 13:00h
·
Tiempo Estimado del recorrido: 3h
·
Nº participantes: 40
· Solo Socios o participantes con licencia federativa
LOGISTICA:
· Desplazamiento:
ü Vehículo particular: (Compartir Gasto Combustible entre los ocupantes de cada vehículo exceptuando el conductor o dueño del coche.
Gasto Estimado: 20 € por coche)
ü Distancia desde Almería kms: 59km
Tiempo estimado: 1h
· Hora salida desde Almería: 9:00 h. (Pabellón Moisés Ruiz o donde acuerden los ocupantes de los coches)
COMIDA:
· Restaurante Las Barcas, junto al mar , confirma asistencia.
DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA:
Recorrido: circular
Distancia: 9 km
Altura Mínima: 6 m
Altura máxima: 315 m
Desnivel
Positivo/Negativo: +/-326 m
Dificultad: Media
ITINERARIO: Las Negras-Pico La Rellana-Mirador San Pedro-Las Negras.
OBSERVACIONES:
El P.N.Cabo de Gata alberga
ecosistemas de importante valor ecológico, paisajístico y científico por lo que
requieren un nivel de protección especial.
Por favor, minimiza el impacto que puedas causar en el entorno.
No abras nuevos caminos. Mantente sobre las trazas ya existentes.
Una vez que abandonamos el camino de tierra, la senda solo es un
trazo marcado con montículos de piedras. Es importante ir localizando estos
hitos para seguir por el trazado existente
-Llevar: agua potable, protección solar, vestimenta y calzado
adecuado.
-El terreno es bastante escarpado y con piedra suelta, especial
atención sobre todo en el descenso. Las piedras sueltas o húmedas pueden ser causa de caídas.
Tipo de terreno: sendero y sendero con matorral, se aconseja
pantalón largo.
MATERIAL PERSONAL NECESARIO PARA LA ACTIVIDAD.
Marcar con X el material recomendado
- BOTAS/CALZADO ADECUADO X
- ROPA DE AGUA
- ROPA DE ABRIGO X
- GUANTES X
- MOCHILA X
- GORRO/A X
- GAFAS DE SOL X
- CREMA PROTECTORA X
- COMIDA Y AGUA X
| - ROPA SECA PARA REPUESTO X
- TELF MOVIL / CARGADOR X
- POLAINAS
- PIOLET
- CRAMPONES
- FRONTAL / LINTERNA
- SACO DE DORMIR
- DOCUMENTACIÓN / CASH X
- BOTIQUIN / MEDICACIÓN X
|
COORDINADORES: Francisco J. Ruiz Madolell |
E-MAIL: secretariaclubmontenegro@gmail.com |
NOTAS: LA ORGANIZACIÓN SOLO SE ENCARGA DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA,
TODO LO QUE SE SALGA DE LA ACTIVIDAD PROGAMADA ES RESPONSABILIDAD DEL PARTICIPANTE.
INSCRITOS A ESTA ACTIVIDAD:
David Enrique Beltrán Sánchez
Regina Lancho
Romano Coccoluto
Lola Fernández Rodríguez
Leonor Ortiz Villegas
Domingo Ibañez Padilla
María del Carmen Paniagua Sánchez
Carmen Romo Escasany
Maria Jose Perez Morales
Purificacion Pérez Morales
José Manuel Rubio Alonso
Antonia Martínez Lorenzo
Lola Jurado Romero
Adela Arco
Oscar Luis Pereda
Miguel Angel Garcia
Esperanza Sánchez
Montserrat Cirera
Germán Rodríguez
Francisca Arcos
Clemente Gonzalez
María José Puntas Tejero
Francisco Agüera Vega
Virtudes Salmerón
Antonio Duarte
Gabriel García Aparicio
****